Haz Click! podría interesarte
Contenido gráfico...
El mercado laboral en Estados Unidos está demandando cada vez más la mano de obra mexicana, hecho que llevó a crear apartir del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) la visa TN, la cual se establece como un permiso de trabajo temporal que permite a profesionales de México y Canadá desempeñarse en Estados Unidos.
Esta visa está disponible para especialistas en campos como contaduría, ingeniería, derecho, farmacia, ciencias y educación. En consecuencia, los profesionales mexicanos que quieran ser parte de esta sección laboral, deberán obtener una visa TN en un consulado o embajada de EE.UU. para ingresar a Estados Unidos.
Los profesionales anteriormente mencionados, pueden calificar para el estatus de No Inmigrante TN, y para ser elegible para este tipo de visa, debe cumplir con estos requisitos:
Si eres ciudadano mexicano y deseas entrar a Estados Unidos bajo el estatus de No Inmigrante TN, debes solicitar la visa TN en la Embajada o Consulado de EE.UU. en México. Una vez aprobada tu visa TN, debes solicitar la admisión en el puerto de entrada designado o en la estación de pre despacho de aduanas/pre vuelo asignada. Si un oficial de CBP confirma tu elegibilidad, serás admitido como No Inmigrante TN. Para obtener información detallada sobre el proceso de elegibilidad visita la web oficial.
En general, el proceso de elegibilidad de cada profesión requiere un título de licenciatura para calificar, y la experiencia laboral no puede sustituir este requisito. Sin embargo, para algunas profesiones, es posible aceptar una alternativa al título de licenciatura. Para ver la lista completa de profesiones con sus requisitos educativos y posibles alternativas, consulta el Apéndice 1603.D.1 del Capítulo 16 del T-MEC.
"Los ciudadanos mexicanos requieren visas TN para solicitar admisión a los Estados Unidos como profesionales del T-MEC".
Para solicitar una visa, debes seguir varios pasos, y el orden y los detalles pueden variar según la embajada o el consulado de EE.UU. Para obtener las instrucciones específicas, consulta el sitio web de la embajada o el consulado de EE.UU. donde harás la solicitud.
Aunque también puedes programar la entrevista en otra Embajada o Consulado de EE.UU., demostrar tu elegibilidad puede ser más complicado fuera de tu país de residencia. Los tiempos de espera para las entrevistas pueden variar según la ubicación, la temporada y la categoría de visa. Por lo tanto, te recomendamos solicitar tu visa con anticipación. Verifica el tiempo de espera específico para la ubicación donde presentarás tu solicitud.
Deberá abonar la tarifa de solicitud de visa (la tarifa de procesamiento para estas visas es de USD $185.00), que es no reembolsable, si se le solicita que la pague antes de su entrevista. En caso de que su visa sea aprobada, es posible que también deba pagar una tarifa adicional de emisión de visa, dependiendo de su nacionalidad.
Para obtener detalles específicos sobre el pago de tarifas, consulte las instrucciones disponibles en el sitio web de la Embajada o Consulado donde presentará su solicitud.
Para evitar inconvenientes durante la entrevista de solicitud de la visa TN, es necesario que reúna y prepare los siguientes documentos requeridos antes de verse cara a cara con el funcionario que le realizará la entrevista para la visa, por lo tanto, lo invitamos a revisar la documentación exigida para las visas de trabajo para no inmigrantes.
Finalmente, durante la entrevista para la visa TN (NAFTA), un funcionario consular evaluará si cumple con los requisitos legales para la categoría de visa que estás solicitando. Es crucial demostrar que cumples con todos los criterios establecidos por la ley estadounidense para obtener la visa.
Proceso de Huellas Dactilares: Como parte de tu solicitud, se te tomarán huellas dactilares digitales, un procedimiento sin tinta que generalmente se realiza durante la entrevista. Ten en cuenta que el proceso puede variar según la ubicación de la embajada o consulado.
Posible Procesamiento Adicional: Después de la entrevista, tu solicitud podría requerir un procesamiento administrativo adicional. El funcionario consular te informará si se necesitan más trámites para completar tu solicitud.
Recepción de la Visa: Una vez aprobada tu visa, recibirás instrucciones sobre cómo y cuándo se te devolverá tu pasaporte con la visa estampada. Consulta el tiempo de procesamiento de visas para saber cuándo podrás recoger tu pasaporte o recibirlo por mensajero. Mantente atento a las indicaciones del consulado para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y recibir tu visa a tiempo.
La Visa TN, parte del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y ahora del T-MEC, es una herramienta crucial para facilitar el intercambio laboral entre México y Estados Unidos. Establecida en 1994, esta visa permite a ciudadanos de México y Canadá trabajar en Estados Unidos en ocupaciones específicas. Sin embargo, a pesar de su importancia, la Visa TN enfrenta varios desafíos que limitan su eficacia y accesibilidad.
Uno de los problemas más destacados es la falta de actualización en las categorías laborales de la visa. Las ocupaciones elegibles bajo esta visa corresponden a un contexto laboral que ha cambiado significativamente desde su creación. Muchas profesiones modernas y especializaciones emergentes no están incluidas en la lista, lo que dificulta que los profesionales actuales puedan aprovechar las oportunidades que ofrece el programa.
El proceso de solicitud para la Visa TN también presenta dificultades. Aunque la visa está diseñada para simplificar el intercambio laboral, la falta de información clara y de orientación adecuada puede llevar a confusiones y a la denegación de solicitudes. Esta complejidad en el procedimiento reduce la accesibilidad para muchos solicitantes y afecta la eficacia del programa.
Para abordar estos problemas, expertos sugieren una revisión integral de las categorías ocupacionales y una mejora en la transparencia del proceso de solicitud. Actualizar el programa para reflejar las demandas del mercado laboral moderno no solo ampliaría el rango de profesiones elegibles, sino que también simplificaría el procedimiento para los solicitantes.
En resumen, la Visa TN juega un papel importante en la relación laboral entre México y Estados Unidos. Pero, para maximizar sus beneficios y mantener su relevancia, es crucial que se realicen ajustes necesarios en el programa. Una modernización efectiva garantizará que la visa continúe siendo una herramienta valiosa para el intercambio profesional y el fortalecimiento de las relaciones laborales entre ambos países.